Mostrando entradas con la etiqueta Miguelanxo Prado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguelanxo Prado. Mostrar todas las entradas

Ardalén




***************************************************************
Ardalén
***************************************************************

«Los recuerdos, que son muchos, van y vienen, sin que yo consiga colocarlos. Nunca estoy seguro de qué sucedió antes o después, me bailan los nombres, las caras... Es como si el libro de mi vida allá se hubiese deshecho y me quedara en las manos un puñado de hojas que no consigo ordenar de nuevo. A veces, incluso, es como si esos recuerdos no fuesen míos... Ni siquiera estoy seguro de diferenciar lo que he vivido y lo que he imaginado.» Somos lo que recordamos. Pero la memoria no es un registro objetivo e inalterable. Sabela intenta reconstruir una historia, una parte de su historia, a través de los recuerdos de Fidel . Pero hay más hilos que se van entretejiendo en ese proceso de recuperación, otras personas, otras memorias. Porque también somos lo que los demás recuerdan.



Guión: Miguelanxo Prado
Dibujo: Miguelanxo Prado
Año: 2012
Idioma: Castellano
Tomos: 1/1
Nº de páginas: 264

Tangencias




***************************************************************
Tangencias
***************************************************************

Prado deja por un momento de lado su humor sarcástico para ofrecernos en Tangencias una visión cómplice, madura y profunda de esas relaciones sentimentales que, por algún motivo, sólo llegan a fructificar de forma tangencial, imperfecta y limitada. El desenlace final está cargado de un realismo e intensidad emocional que nos recuerda a la obra más premiada del autor, Trazo de Tiza.

Guión: Miguelanxo Prado
Dibujo: Miguelanxo Prado
Año: 1995
Tomos: 1
Nº de paginas: 50

La Mansión de los Pampín




***************************************************************
La Mansión de los Pampín
***************************************************************

Álbum "de encargo", que el autor describe como "una Cotidianía Delirante larga, de 48 páginas" que fue publicado inicialmente en gallego con el título de A mansión dos Pampíns y enmarcado dentro de la iniciativa "Proxecto Terra". Se trataba de un proyecto del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (recordemos que Pardo estudió arquitectura, aunque finalmente de dedicó al cómic y la ilustración) que presenta materiales en diferentes soportes y formatos para promover la incorporación de la arquitectura en Educación Secundaria. El cómic se presentó en junio de 2004 a los medios de comunicación para su posterior distribución en todos los institutos de educación secundaria de Galicia, y unos meses más tarde, Norma Editorial publicó una versión en español para su venta en toda España. Curiosamente, se da la circunstancia de que el álbum recibió en el Salón del Cómic de 2005 el Premio a la Mejor Obra y al Mejor Guión.

Guión: Miguelantxo Prado
Dibujo: Miguelantxo Prado
Año: 2004
Tomos: 1/1
Nº de paginas: 48

De Profundis




***************************************************************
De Profundis
***************************************************************

El Libro de la película de Miguelanxo Prado escrito e ilustrado por el propio autor, nos sorprendió hace unos meses con su largometraje De Profundis , una experiencia visual única que fusionaba pinturas al óleo dotadas de movimiento con la música del compositor Nani García.
Tras su visita a los cines y su aparición en formato doméstico, De Profundis llega en formato libro, con un relato ilustrado que pone la guinda a una de las propuestas más sorprendentes del año.
Érase una vez una casa en medio del Mar. La casa tenía una torre que miraba a Poniente, una escalinata que se adentraba en las aguas, y un árbol, por Levante, que florecía entre marzo y abril.
Allí vivían enamorados una mujer que tocaba el violonchelo y un pintor fascinado por el Mar y sus criaturas, por los secretos que guardaban sus profundidades, por los seres maravillosos que él imaginaba que las poblaban y por las costas de tierras lejanas al otro lado del mundo a las que sus aguas podían conducir si se sabía encontrar el rumbo.

Guión: Miguelanxo Prado
Dibujo: Miguelanxo Prado
Año: 2007
Tomos: 1
Nº de paginas: 88

Crónicas Incongruentes




***************************************************************
Crónicas Incongruentes
***************************************************************

Recoge seis historietas cortas humorísticas (excepto en un caso), en las que a través de la exageración hasta situaciones absurdas de temas de nuestra realidad cotidiana, el autor crítica de forma abierta aspectos de la sociedad humana como la burocracia, la justicia, la actividad de la policía, los malos tratos infantiles (siendo éste la única historia carente de toque humorístico) o la violencia en el deporte.
Las historietas fueron publicadas originalmente entre 1985 y 1986, en la revista Comix + Ilustración (Toutain Editor).

Guión: Miguelanxo Prado
Dibujo: Miguelanxo Prado
Año: 1985-1986
Tomos: 1
Nº de paginas: 49

Pedro y el Lobo




***************************************************************
Pedro y el Lobo
***************************************************************

Adaptación al cómic del cuento, escrito en 1936, del compositor ruso Sergei Prokofiev. El guión y los dibujos son de Miguelanxo Prado.

Guión: Miguelanxo Prado
Dibujo: Miguelanxo Prado
Año: 1997
Tomos: 1
Nº de paginas: 30

Stratos




***************************************************************
Stratos
***************************************************************

Miguelanxo Prado, el multipremiado autor de Trazo de Tiza, siempre se ha desenvuelto bien en las historias cortas, un medio que asusta a muchos autores, pero que él supo llevar a un nuevo nivel a lo largo de los años 80 y 90, en plena efervescencia de los mensuales de cómics. Armado con su punzante humor, Prado se sirvió de esas historias para reflejar nuestra locura cotidiana, desarrollando una complicidad con el lector que pocos autores han sabido alcanzar.
Stratos es una buena prueba de ello, una divertida reflexión, en clave de ciencia-ficción sobre nuestra civilización, tan marcada por el capitalismo y los estratos sociales.

Guión: Miguelanxo Prado
Dibujo: Miguelanxo Prado
Año: 1984-1985
Tomos: 1
Nº de paginas: 63

Fragmentos de la Enciclopedia Délfica




***************************************************************
Fragmentos de la Enciclopedia Délfica
***************************************************************

"Fragmentos de la Enciclopedia Délfica": historieta de ciencia ficción de Miguelanxo Prado que se publicó como serial en la revista española "1984"
Se trata de una historia imaginaria del futuro de la humanidad, contada mediante 12 episodios en blanco y negro y en buena parte independientes; cada uno de esos episodios va precedido de unas acotaciones temporales e históricas consistentes en fragmentos textuales de una enciclopedia elaborada en un futuro lejano por delfines descendientes de alguna de las especies actuales, o tal vez de varias, con el aspecto físico del delfín mular. Este procedimiento es similar al empleado por Isaac Asimov en su ciclo de las Fundaciones, en el que muchas historias van precedidas de acotaciones extraídas de una Enciclopedia Galáctica elaborada por personal de la Primera Fundación.
También como en el ciclo de las Fundaciones, las historias contadas en la obra de Miguelanxo Prado se centran en unos pocos personajes cada una, y se ofrecen como representativas del devenir de la humanidad, pero, a diferencia de la obra de Asimov, sólo unas pocas refieren hechos decisivos por sí mismos y de manera singular en ese devenir general.

Guión: Miguelanxo Prado
Dibujo: Miguelanxo Prado
Año: 1984
Tomos: 1
Nº de paginas: 95

Trazo de Tiza




***************************************************************
Trazo de Tiza
***************************************************************


"Trazo de Tiza" es la obra más conocida de Prado y la que ha tenido mayor repercusión del autor, cosechando una larguísima lista de galardones a nivel internacional. Entre los premios que recibió destacan el "Premio Alph Art" en Angoulême 1994, y el de "Mejor Obra" en el Saló del Còmic de Barcelona 1994. Además de varios premios de menor renombre en Europa, Prado también estuvo nominado por la edición inglesa de "Trazo de Tiza" en los dos premios más importantes de E.E.U.U.: los Premios Eisner (en la categoría de Mejor Pintor) y los Premios Harvey (en la categoría de Mejor Obra Extranjera), en ambos casos en su edición de 1995.
La historia nos narra cómo, después de una tormenta y en medio de un caluroso verano, un joven viajero perdido llega con su barco a una pequeña isla del Atlántico que no aparece en ningún mapa. Una isla en la que sólo hay una pequeña posada regentada por una mujer y su hijo, un faro que no funciona, y un embarcadero con un muro repleto de mensajes escritos por multitud de viajeros que han pasado por el lugar. Allí se encontrará con una joven y elusiva mujer que también está de paso en la isla, esperando a alguien...

Guión: Miguelanxo Prado
Dibujo: Miguelanxo Prado
Año: 1993
Tomos: 1
Nº de paginas: 87

.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...